<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px;"><i style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;">Así lo constató la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz quien en terreno verificó las obras de ensanche necesarias para la instalación de las carpetas en los caminos.</i></p>
Un gran adelanto para los vecinos
del sector rural de Tomé es el asfalto de los caminos que unen distintas localidades
que por décadas han estado apartadas y en este tiempo, sus habitantes han
debido sufrir el rigor del clima, puesto que en invierto el barro hace
intransitable estas rutas y en verano el polvo es una condición a considerar.
Sin embargo y gracias a gestiones
desarrollada ante el gobierno, esto ya empezó a quedar atrás. Lo anterior
porque ya partió el trabajo de instalación de pavimentos asfálticos, cuya
primera etapa es la vía que une Rafael y Roa.
Este programa, cuyo convenio fue
firmado el año 2015 por la alcaldesa Ivonne Rivas y el ministro de Obras
Públicas Alberto Undurraga.
Gracias a esta acción serán
beneficiados sectores como Millahue, Lloicura, Agua Tendida, Rinco 1, Rinco 2,
San Francisco, Pissis, Los Quillayes, Altos de Roa, Coroney, El Espino y otros.
Se estima que la intervención total logrará pavimentar unos 20 kilómetros de
caminos del sector rural.
La alcaldesa Ivonne Rivas señaló
que “estamos confirmando que iniciaron estas importantes obras para nuestros
vecinos del sector rural. Esto es un avance que sin lugar a dudas le brinda un
estándar superior a los caminos que día a día son recorridos por sus habitantes
para acceder a la salud, a la educación y otras necesidades”.
La primera autoridad tomecina sostuvo
que “hemos podido constatar que se está cumpliendo el cronograma que nos ha
informado en múltiples reuniones en terreno, que hemos sostenido también con el
diputado Marcelo Chávez, el director regional de Vialidad, Carlos Sepúlveda”.