Municipalidad en Instagram Municipalidad en Facebook Municipalidad en twitter

Fauna

A su vez, respecto de la fauna que, por tratarse de una comuna litoral, incluye mamíferos, anfibios, reptiles, aves y peces, que tendrían su hábitat en el territorio comunal. Entre los más numerosos se encuentran los de la fauna marina, como los peces; mariscos y también las aves acuáticas como las gaviotas. Existe una gran diversidad de especies presentes y explotadas por la pesquería artesanal en la comuna. Ella extrae la casi totalidad de los moluscos (huepo, macha, almeja, choro), equinodermos (erizo), algas no cultivadas (pelillo, luga, gigartina) y crustáceos bentónicos costeros (jaiba y picoroco), también es responsable de un importante volumen de desembarque de especies demersales (corvina, merluza) y pelágicas (sardina común). Entre la fauna terrestre se encuentran las especies de tipo productivo, particularmente el ganado bovino de tiro, para labores agrícolas y forestales en lugares de baja utilización tecnológica. Entre la fauna nativa destaca el Pudú y la Huiña. Potencialidades o limitaciones referidas a los aspectos físicos que presenta la comuna para desarrollar actividades productivas relacionadas con la agricultura, silvicultura, pecuaria, pesca y turismo. La comuna de Tomé presenta potencialidades para el desarrollo de actividades como la pesca y el turismo, al ser una comuna costera se realizan en ella actividades productivas que comparten espacios físicos y recursos productivos, para ambas actividades. Su clima mediterráneo favorece aspectos de productividad silvoagropecuaria y también el turismo. Sin embargo los suelos de la comuna tienen limitaciones en cuanto a su capacidad de uso siendo la mayor parte de ellos no arables o arables pero con serias restricciones, además tiene una alta porción de suelos de aptitud netamente forestal. Esta situación favorece el establecimiento de especies de tipo forestal sobre las de tipo agrícola.