<p class="MsoNormal" style="text-align:justify"><i>La alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz y la directora regional de la Junji,
Andrea Saldaña León, expusieron ante la comunidad rafaelina la nueva
infraestructura con la que contarán los niños y niñas del sector. Se suma a
esta iniciativa otra en Dichato y en conjunto significan una inversión de 1100
millones de pesos. <o:p></o:p></i></p>
La alcaldesa de Tomé, Ivonne
Rivas Ortiz y la directora regional de la Junji, Andrea Saldaña León,
presentaron la tarde de este jueves a los vecinos y dirigentes sociales de
Rafael el nuevo Jardín Infantil y Sala Cuna que se construirá en el lugar
gracias a las gestiones de la primera autoridad de Tomé y los recursos
aportados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles a través del compromiso
Presidencial Más Jardines Infantiles y Salas Cuna Para Chile.
En la ocasión, las autoridades
informaron que en un terreno adquirido por la Ilustre Municipalidad de Tomé,
muy cerca de la Plaza de Armas de Rafael, se emplazará una nueva
infraestructura que brindará cobertura a 44 niños y niñas. La inversión para
este Jardín Infantil y Sala Cuna alcanza los 555 millones de pesos.
La alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz
señaló que “estamos en cumplimiento de nuestra convicción de generar las
mejores condiciones para que nuestros niños y niñas puedan acceder desde la
primera infancia a establecimientos educacionales de calidad. Estamos convencidos
de que la línea de la desigualdad podemos empezar a romperla desde la primera
infancia y nuestro afán es que no sólo las madres puedan trabajar tranquilas,
sino que también sus hijos sean cuidados con responsabilidad y cariño”.
La
directora regional de la Junji, Andrea Saldaña León, explicó además que
se construirá otro Jardín de estas mismas características en Dichato, lo que en
conjunto suma una inversión de 1100 millones de pesos para Tomé.
“Tenemos
dos jardines infantiles y sala cuna en Tomé y nuestro objetivo es que la
comunidad esté en sintonía con lo que estamos invirtiendo, con el programa de
la Presidenta Bachelet y con abrir nueva oferta educativa de primera infancia y
garantizarla como un derecho social. Desde esa perspectiva le damos relevancia
al compromiso de la alcaldesa Ivonne Rivas en esta tarea, porque el avance de
estos proyectos tiene que ver con la disposición y convicción que ha hecho
carne a adquirir terrenos para construir”, expuso Andrea Saldaña.