El agua es una de las principales necesidades de la comunidad, especialmente de las familias de los sectores rurales quienes muchas veces debían caminar largos tramos en busca de este suministro. Una historia pasada para muchas familias de los sectores rurales de Coroney, Los Quillayes y Pudá quienes han sido favorecidas con un sistema de abastecimiento con energías alternativas que permite que el agua llegue a sus hogares.
Esta vez el turno fue del Sector El Mirador, donde tras un convenio marco de cooperación entre la Municipalidad de Tomé y la Fundación Trabajo para un Hermano, se implementó el “Sistema de Abastecimiento de Agua de Uso doméstico y Productivo con Energías Alternativas a través del Programa Social de Agua 2011 para las Localidades de El Mirador y Chillancito”.
Un proyecto, cuya inversión alcanzó los 8 millones 456 mil pesos, ejecutado con éxito por los profesionales del Programa Prodesal, perteneciente a la Unidad de Fomento Productivo del Municipio, y que fue inaugurado el pasado lunes 12 de diciembre, oportunidad en la cual las familias agradecieron pues el proyecto contribuye al desarrollo económico y social, permitiendo abordar la problemática de elevación de agua, la cual muchas veces se trasforma en el primer y gran obstáculo para el desarrollo productivo de las localidades rurales de Tomé, las cuales hoy mejorarán su calidad de vida contando con abastecimiento gratuito de este vital elemento.