Municipalidad en Instagram Municipalidad en Facebook Municipalidad en twitter

28 de marzo de 2014

Una inversión de $500 millones significará para la comuna el Aporte Familiar Permanente

<span style="text-align: justify;">A través de un punto de prensa que convocó a diversos medios de comunicación, la alcaldesa Ivonne Rivas y el Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, César Arrigada, informaron a los vecinos de la comuna detalles del proceso de pago del bono que beneficiará a 6,200 familias de Tomé.</span>

En el marco del inicio del proceso de pago del Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo), que constituye la concreción del primero de los compromisos de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, contenido en las 50 medidas para los primeros 100 días de Gobierno, la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, César Arriagada, convocaron a un punto de prensa en la sede de la Caja de Compensación Los Héroes, para difundir información y el cumplimiento de este primer compromiso.

Allí, las autoridades conversaron, atendieron y respondieron dudas de los usuarios de esta ayuda que se traduce en un aporte de $500 millones para la comuna y que beneficiará a un total de 6,200 familias en la comuna.

Ivonne Rivas, expresó su alegría por esta medida y señaló que “Para nosotros es muy importante este aporte del Gobierno para los vecinos más vulnerables de Tomé. Significa no sólo un soporte para ellos que tanto lo necesitan, sino que es también una importante inyección para la economía local. Las puertas del municipio están abiertas para orientar a quienes presenten dificultades en su cobro, porque no queremos que nadie se quede sin su bono”.

En el encuentro, la jefa comunal invitó a los interesados a consultar en la página www.bonomarzo.cl para despejar dudas e informarse respecto a los montos y fechas de pago por persona.

El Aporte Familiar Permanente forma parte del Sistema de Protección Social para las familias vulnerables establecido por el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, con el propósito de avanzar en la construcción de un Chile más justo. Consiste en un pago en dinero ($40 mil por cada carga acreditada), que se entregará en marzo de cada año, para las personas o familias de menores ingresos que cumplan con los requisitos dispuestos por la ley. Este aporte se reajustará anualmente según el  Índice de Precios al Consumidor (IPC). 

Finalmente, Rivas comprometió una reunión con el Seremi de Transporte para tratar temas de contingencia local y exponer las principales necesidades en el rubro señalado.

Galería