<span style="text-align: justify;">El Macrosimulacro Zonal contempla las regiones de Aysén, la Araucanía y Bío Bío. En esta última participarán las comunas de Talcahuano, Penco, Coelemu y Tomé.</span>
Ajustando los últimos detalles se encuentra la Ilustre Municipalidad de Tomé junto a su Oficina de Prevención de Riesgos, Protección Civil y Emergencias para el Macrosimulacro Zonal de Terremoto y Tsunami del martes 15 de octubre, concertado por la Onemi a nivel regional, en un horario no señalado.
El principal fin de esta actividad será analizar qué tan preparada está la comunidad para un evento de esta envergadura, los principales peligros asociados a un terremoto y/o tsunami, así como las funciones que cada parte involucrada cumple en caso de una emergencia de estas proporciones, para posteriormente evaluar la experiencia en pro de un mejor desempeño.
El ejercicio consistirá en la activación de las sirenas de bomberos por dos minutos (tiempo estipulado de duración del movimiento), para luego dar paso a la evacuación propiamente tal que se espera se prolongue entre 45 minutos y una hora. Para esto, se contará con el apoyo de Carabineros, Bomberos, Defensa Civil, Cruz Roja y personal municipal.
Respecto a esta iniciativa, la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, señaló que “será de mucha ayuda para una zona como la nuestra. Estar preparados para los imponderables de la naturaleza es responsabilidad de todos, es por esto que no podíamos dejar de sumarnos en un ejercicio que ayudará a prever los grandes riesgos de estas catástrofes”.
Participarán de este simulacro en la comuna el Municipio, servicios públicos, postas, cesfam, escuelas particulares y municipalizadas de Tomé Centro, Bellavista, Coliumo, Cocholgüe, Dichato, que estén en zona de inundación. Aquellos que se encuentren sobre la cota 30, procederán a implementar su Plan Integral de Emergencias.
Para la comunidad la actividad es voluntaria y se espera la colaboración de todos.