Municipalidad en Instagram Municipalidad en Facebook Municipalidad en twitter

30 de diciembre de 2015

Tomé inició masivo recambio de luminarias led

<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">Proyecto es el más grande en la Región del Bío Bío y repondrá 5 mil 600 luces urbanas en toda la ciudad. “Además de significar un tremendo avance en presentación e iluminación, estamos contribuyendo a convertirnos en una comuna más amigable con el medioambiente”, señaló Ivonne Rivas.</i></p>

Tomé fue una de las ciudades más beneficiadas en Chile con el recambio de las tradicionales luminarias de sodio a las modernas led. El municipio encabezado por la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz postuló a un fondo nacional del Ministerio de Energía y se logró un proyecto que considera casi la totalidad de la comuna.

El proyecto de recambio masivo ya inició y la tarde de este miércoles, la alcaldesa Ivonne Rivas, la seremi de Energía, Carola Troncoso y el diputado Marcelo Chávez, explicaron a la comunidad el alcance de esta iniciativa.

En total, son 5 mil 647 las luminarias a recambiar en Tomé. Esto supone una inversión que supera los mil 900 millones de pesos y su principal objetivo es contar con una ciudad más iluminada, con un significativo ahorro por concepto de alumbrado público. La alcaldesa Ivonne Rivas añadió que “además de todo eso que es muy relevante, tendremos una ciudad más segura y amigable con el medioambiente, lo que sin lugar a dudas se transforma en mejor calidad de vida”.

Ivonne Rivas dijo también que “somos la comuna que más luces recambiará en la Región del Bío Bío y la tercera a nivel país. Estamos muy agradecidos de habernos adjudicado este proyecto en este plan nacional del gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet y debemos dejar claro que sin este aporte habría sido muy difícil para nosotros realizar esta acción”.

La alcaldesa señaló en la actividad que “el 2012, la anterior administración estaba solicitando una gran cantidad de recursos para llevar adelante este trabajo a las arcas propias. Hoy lo estamos realizando sin ningún costo para el municipio, con gestión pura y apoyo del gobierno”.

La seremi de Energía Carola Venegas, recalcó que este proyecto “no solo trae mayor inversión a la comuna, sino que también es traer mejor iluminación, al ser una luz blanca que no emite calor y se aprovecha mejor, pero por sobre todo permite que la cuenta de electricidad que paga el municipio disminuya considerablemente y por lo tanto estos recursos se puedan destinar a otras obras de la comuna”. 

En tanto, el diputado Marcelo Chávez aseguró que “este proyecto no sólo mejora los estándares, lo que es muy importante, si no que además es una iniciativa que busca generar ahorro que puede ser destinado a relevantes proyectos para las comunidad y también, es un aporte desde la perspectiva de lograr una ciudad más sustentable y con mejor vinculación con el medioambiente”. 

Galería