<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;"><span style="font-size: 14pt; line-height: 21.4667px;">Más de 120 personas acudieron a esta actividad desarrollada por segundo año consecutivo por parte del municipio, cuyo principal fin es reflexionar con respecto al impulso de la Reforma Agraria y el cambio de propiedad de la tierra.</span></i></p>
Una jornada en la que los valores del campo y la tierra
fueron los principales ejes se vivió en la localidad de Lloicura. Allí la
Ilustre Municipalidad de Tomé, a través de su sección de Fomento Productivo,
desarrolló la celebración del Día del Campesino.
Esta fecha tiene como objetivo reflexionar en torno al
proceso de Reforma Agraria, ley impulsada el 28 de julio de 1967, cuya
finalidad era acabar con el sistema latifundista de propiedad de la tierra y
entregar a los campesinos la posesión de esta de forma justa y equitativa.
A la conmemoración de esta fecha tan particular asistieron
vecinos de sectores como Lloicura, Millahue, Rinco 1, Rinco 2, San Carlitos y
otros puntos del extenso sector rural de la comuna de Tomé.
También estuvieron presentes, además de la alcaldesa Ivonne
Rivas, el senador Alejandro Navarro, el diputado Marcelo Chávez, los consejeros
regionales Dimitri Riquelme y Guillermo Miranda y los concejales Humberto
Quezada, Jonathan Hidalgo y Óscar Canto.
Violeta Cartes, presidenta de la Agrupación Social Campesina,
reconoció los avances que ha experimentado el sector rural tomecino y mencionó
entre estos electrificación rural, agua potable, saneamiento de propiedades, operativos
de sanidad animal, emprendimiento y pavimentos rurales.
Sobre este último punto, la dirigente del sector rural
expresó que “Los pavimentos han sido el proyecto que más adelanto nos va a
traer como vecinos del sector rural. Estamos viendo como en el camino de Rafael
Roa y en Coroney se está trabajando para pavimentar, aún cuando algunos quieran
decir lo contrario”.
La alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz señaló que “hemos tenido un
trabajo destacado con los dirigentes sociales y los vecinos del sector rural y
eso nos ha permitido sacar adelante una gran cantidad de proyectos que han ido
en la línea de mejorar sus condiciones de vida”.
Ivonne Rivas explicó que “sólo por mencionar un avance, el
97% de los hogares del sector rural alcanzará la electrificación, lo que
significó la elaboración de tres proyectos y la gestión de más de 700 millones
de pesos ante el Consejo Regional”.