<span style="font-size: small; text-align: justify;">El pasado jueves se llevó a cabo el festejo oficial en la comuna con un acto que incluyó la exposición y premiación de los ganadores del Concurso Comunal de Afiches “Imagínate la Prevención”, donde participaron 332 estudiantes de diferentes establecimientos de Tomé. </span>
En el marco de la celebración del Día Internacional de la Prevención del Consumo y Tráfico de Drogas, el jueves 26 de este mes, a las 11:00 horas, se llevó a cabo en la Escuela Carlos Mahns el acto comunal organizado por el municipio a través del programa Senda Previene y que contó con la concurrencia de delegaciones de 18 establecimientos educacionales, de Carabineros, PDI, Cesfam Bellavista, Hospital Tomé y de diversos programas municipales. La actividad estuvo encabezada por la directora de Desarrollo Comunitario Claudia Cuadra, en representación de la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz.
La velada consistió en la exposición y premiación de los ganadores del Concurso Comunal de Afiches “Imagínate la Prevención”, convocado por la Comisión Comunal de Drogas, en la que participaron 332 alumnos, desde kinder y hasta 4° año medio, de 21 establecimientos educacionales de la comuna.
En Categoría Preescolar, el primer lugar fue para Analía Martínez, de 4 años, Nivel de Transición 1 de la Escuela Rafael; el segundo lugar lo obtuvo Julián Escobar, de 4 años, Nivel de Transición 1 de la Escuela Rafael y el tercer lugar fue para Joselin Maldonado, de 5 años, Nivel de Transición 2 de la Escuela de San Carlitos.
En la Categoría Primer Ciclo Básico, los ganadores fueron Fiona Carvajal, del 2º año C de la Escuela República del Ecuador, con el primer lugar; el segundo se lo adjudicó Dubán Moscoso, de 6 años, de 1° año de la Escuela Caleta del Medio, y en el tercer lugar, Thiare Reyes, de 6 años, del 1º año de la Escuela de Rafael.
En la Categoría Segundo Ciclo Básico, el primer lugar lo obtuvo Lisbeth Becerra, de 12 años, del 8º C de la Escuela Gabriela Mistral, en tanto que el segundo lugar fue para Catherine Herrera, 12 años, de 7º año de la Escuela Punta de Parra. El tercer lugar correspondió a Denisse López, 12 años, del 7º B de la Escuela Gabriela Mistral.
Finalmente en la Categoría Enseñanza Media, la estudiante del 3º B del Liceo Polivalente, Raquel Gutiérrez, de 16 años, se quedó con el primer lugar. Así, el segundo lugar fue para Catherine Vergara, de 15 años, del 1ºA del Liceo Polivalente. El tercer lugar recayó en Andrea Villalobos, de 17 años, del 4º E del Liceo Vicente Palacios.
El objetivo de este certamen fue promover la reflexión crítica sobre la problemática del consumo y/o tráfico de drogas desde la mirada de los propios niños y adolescentes de Tomé, facilitando en cada establecimiento educacional la instalación de una cultura preventiva y estrategias sostenidas y efectivas en el tiempo.
Así, con una selección de los creativos trabajos realizados por los estudiantes tomecinos, se realizará una itinerancia durante el año por diversos lugares de masiva concurrencia de público en la comuna, como son los Cesfam, el Hospital, escuelas, liceos, entre otros.