<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">Acción solicitada por la alcaldesa Ivonne Rivas se da en el marco del desarrollo del proyecto para generar un museo que recoja la historia del Plesiosaurio encontrado en Cocholgüe.</i></p>
La alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz
solicitó formalmente a la Armada el resguardo de un terreno ubicado en la
Caleta Grande de Cocholgüe en el que fueron encontrados restos fósiles de un
Plesiosaurio, especie que data de 65 millones de años y que habitó entre esa
zona y la isla Quiriquina.
La razón para pedir a la Armada
la especial preocupación por este lugar tiene que ver con que es una zona rica
en fósiles, los que son extraídos y luego comercializados de manera informal o
derechamente llevados al extranjero.
Por lo mismo, la alcaldesa Ivonne
Rivas sostuvo que “estamos con la agrupación Amigos por Tomé realizando un
trabajo que es muy significativo y provechoso para nuestra ciudad y que tiene
que ver con el rescate de esta zona que es rica en historia natural”.
La primera autoridad tomecina
recalcó que “por eso hicimos la solicitud a la Armada de generar una zona de
resguardo, porque lo que queremos evitar es la extracción ilegal de los fósiles
que quedan en el lugar, ya que recordemos que el esqueleto del Plesiosaurio
está custodiado bajo los mejores estándares en Santiago”.
En representación de la Armada
asistió el teniente y Capitán de Puerto Lirquén Ricardo Cartes quien sostuvo
que “recibimos con mucho gusto esta solicitud realizada por parte del municipio
y vamos a generar los mecanismos para poder desarrollar el resguardo solicitado
trabajando en conjunto con las distintas organizaciones”.
Cabe destacar que la agrupación
Amigos por Tomé y el municipio buscan en este lugar la construcción de un museo
y también la instalación de una réplica de 18 metros del Plesiosaurio.
Asistieron a la actividad en la
que se realizó la solicitud la directora regional del Consejo de la Cultura y
las Artes, Marcia Orellana, el consejero regional, Guillermo Miranda, una representante
de la Dibam, la agrupación Amigos por Tomé, dirigentes sociales y la comunidad
educativa de la Escuela de Cocholgüe.