<span style="text-align: justify;">El pasado jueves tuvo lugar el certamen infantil que promueve la vida sana a través de la creatividad y talento de jóvenes estudiantes. </span>
El 17 de octubre, pasadas las 11:00 horas, se desarrolló en la escuela Rafael Ampuero de la localidad de Rafael, la segunda versión del festival de payas “Hagamos un Aro por la Prevención”, organizado por la comisión comunal de drogas de Tomé, a través de la Oficina Municipal de Jóvenes, Senda Previene Tomé y la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, junto al apoyo de la Dirección de Educación Municipal.
Los 14 participantes, provenientes de las escuelas Carlos Mahns, San Carlitos, Arturo Prat y Rafael Ampuero, presentaron sus payas con un claro mensaje de prevención de consumo de alcohol y drogas.
El jurado estuvo integrado por el suboficial mayor, jefe del Retén de Rafael, Samuel Toro, la coordinadora de la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia, Violeta Cabrera y la educadora comunitaria de Senda Previene Tomé, Ximena Martínez, quienes tuvieron la difícil misión de escoger a los vencedores.
Según categorías, en primer ciclo básico, el primer lugar fue para Tiare Alarcón de 4° año, de la Escuela Rafael Ampuero. En segunda posición quedó Paola Parra de 3° año de la Escuela Carlos Mahns y el tercer lugar se lo adjudicó Edgardo Mora, 3° año, del mismo establecimiento.
En segundo ciclo, el primer lugar fue para Benjamín Bastidas de 5° año de la escuela Rafael Ampuero. Quedando en segundo lugar Benjamín Carvajal de 6° año, de la escuela Arturo Prat y, finalmente, la tercera posición se la adjudicó Leandro Rodríguez, de 6° año, de la escuela Rafael Ampuero.
La actividad contó además con la presentación del grupo folklórico “Semillitas de mi Tierra” y de una ronda infantil representada por los más pequeños de la escuela anfitriona.