<span class="textexposedshow"><span style="font-size:
12.0pt;line-height:115%;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-font-family:
Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;color:#1D2129;mso-ansi-language:
ES-CL;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">El proyecto significó
una inversión superior a los 880 millones de pesos, considerando su
infraestructura y equipamientos. Entró en funcionamiento el pasado lunes 23
octubre, realizando a la fecha cerca de 2.403 atenciones entre niños y adultos;
y 176 radiografías. Su población beneficiaria es superior a las 20 mil
personas, ya que el este SAR complementa las atenciones del Hospital de Tomé.</span></span>
Con la presencia de la Subsecretaria de Redes Asistenciales del
Ministerio de Salud, Guisela Alarcón, el Intendente Regional, Rodrigo Díaz, el
Director de Salud Municipal, Héctor Ramírez, el Director del Servicio de Salud
Talcahuano, Mauricio Jara Lavín, comunidad e invitados especiales, se realizó
este 1 de diciembre la inauguración del Servicio de Urgencias de Alta
Resolución, SAR, ubicado en el CESFAM Dr. Alberto
Reyes.
El proyecto significó una inversión superior a los
880 millones de pesos, considerando su infraestructura y equipamientos. Entró
en funcionamiento el pasado lunes 23 octubre, realizando a la fecha cerca de
2.403 atenciones entre niños y adultos; y 176 radiografías. Su población
beneficiaria es superior a las 20 mil personas, ya que el este SAR complementa
las atenciones del Hospital de Tomé.
El nuevo proyecto cuenta con una superficie de 427
metros cuadrados de construcción, 1 sala de Rx Osteopulmonar, sala de
reanimación, 3 box de urgencia, acceso telemedicina, sala de observación y
ambulancia de traslado.
El establecimiento contará con médicos, una
enfermera, un Kinesiólogo, un Tecnólogo Médico, 4 TENS, un administrativo y un
conductor en turno.
El horario de atención es de lunes a viernes de
17:00 a 08:00 horas del día siguiente, sábado, domingo y festivos las 24 horas
del día.