<span style="font-size:11.0pt;line-height:107%;
font-family:"Calibri",sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:
Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-ansi-language:ES-CL;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">La
mañana del jueves 27 de mayo y con todas las medidas sanitarias
correspondientes a la Fase 2, se realizó la primera Mesa de Control Social del
Programa de Desarrollo Local (Prodesal), del año. </span>
Actividad que tuvo como propósito
validar el Plan de Trabajo y Plan de Gastos 2021. Instancia que además permitió
intercambiar información y experiencias en materia de producción y sistemas de
abastecimiento en los predios de nuestros emprendedores y emprendedoras
rurales.
Del encuentro, realizado en
dependencias de la sede vecinal de la localidad rural de Coroney, fueron parte
la Directora de Desarrollo comunitario, Paulina Fuentes; la Ejecutiva Integral
de INDAP, Ivonne Pantoja; profesionales del Programa Prodesal y de INDAP,
además de representantes de los usuarios y usuarias del programa que trabajan
en sus predios con Hortalizas, Viñas, Frutales, Flores y Huerta Casera de los
sectores rurales de Lloicura, San Carlitos, Millahue, Rinco 1 y Coroney.