<span style="font-size: small; text-align: justify;">La iniciativa, realizada el pasado miércoles en el Internado Municipal de Bellavista, buscó preparar a los profesionales, poniendo atención en las señales que pudieran indicar un posible consumo dentro de los establecimientos educacionales.</span>
El miércoles 22 de este mes, desde las 14:00 horas, la Red Local de Tratamiento de Alcohol y Drogas en coordinación con la Dirección de Educación Municipal (DEM), realizó en las dependencias del Internado Municipal una jornada de capacitación dirigida a 30 profesionales integrantes de los equipos psicosociales y orientadores de los establecimientos educacionales, profesionales del programa Habilidades para la Vida y del Proyecto de Integración Escolar (PIE) de la DEM.
En la actividad, a cargo de los profesionales del Cesfam Dr. Alberto Reyes y Bellavista, Claudia Bravo y Lorena Espinoza, respectivamente, de la Comunidad Terapéutica Padre Pedro Arregui, Miriam González y del Senda Previene, Raúl Cabezas, se trabajaron los lineamientos técnicos para el abordaje del consumo de drogas al interior de las escuelas y liceos, profundizando en los pasos y acciones a seguir frente a la evidencia o sospecha de consumo por parte de algún miembro de la comunidad educativa; las señales e indicadores a los que deben atender para evaluar el nivel de riesgo de la conducta de consumo y la oferta de atención y tratamiento a las cuales pueden acceder en la comuna.
Esta jornada se enmarca en el plan de trabajo anual que la Red Local de Tratamiento desarrolla en la comuna, la que está integrada por el Centro de Tratamiento SuperArte, los subprogramas de alcohol y drogas de los CESFAM Dr. Alberto Reyes y Bellavista, la Comunidad Terapéutica Padre Pedro Arregui y Senda Previene Tomé.