<font face="Arial, Verdana" size="2"> Con una ceremonia y una Feria de la Prevención realizadas en la escuela de Bellavista el pasado sábado 30 de junio, se dio inicio oficial al Proyecto de “Actividad de Reducción de Riesgos en América Latina”, ejecutado por la Cruz Roja Chilena con apoyo financiero de la Cruz Roja Americana y cuyo objetivo de reducir el número de muertes, heridos y el impacto socioeconómico de desastres naturales.</font>
Además de diversas instituciones pertenecientes al Comité de Emergencia Comunal, en la actividad se hizo presente el Alcalde de la comuna, Eduardo Aguilera Aguilera, la Presidenta Nacional de la Cruz Roja, señora Lorenza Donoso y la delegada de la Cruz Roja Americana, Gothai Gazialam, quienes dieron la bienvenida a los más 90 voluntarios que llegaron hasta la comuna para recorrer cada una de las casas del sector de Bellavista, entregando información y estableciendo planes familiares de seguridad y evacuación.
El proyecto “Actividades de Reducción de Riesgos de Latinoamérica” está destinado a comunidades de las regiones de O’Higgins, Maule y Bío Bío y en nuestra comuna se eligió Bellavista por presentar geográficamente mayores dificultades al momento de enfrentar una catástrofe. Desde el 2011 que la filial Tomé del organismo de voluntariado viene desarrollando actividades en este sector de la comuna con el levantamiento de información, análisis de vulnerabilidades, visitas domiciliarias, planes familiares y escolares de emergencia, cursos de primeros auxilios y educación comunitaria en prevención de riesgos de incendios, inundaciones, terremotos y tsunamis, insumos que fueron plasmados en un documento final llamado “Diagnóstico Comunitario” y que fue entregado al Alcalde durante la ceremonia con el fin de ser utilizado como referente para otras localidades y para el trabajo práctico del Comité Comunal de Emergencias.
El edil agradeció la labor desarrollada por los voluntarios y el apoyo de la Cruz Roja Nacional y Americana a su filial Tomé e indicó que “Este tipo de acciones nos compromete a seguir trabajando en la prevención de riesgos, ya que la información oportuna, la educación y estar bien preparados es lo único que sirve a la hora de enfrentar situaciones como la vivida el 27 de Febrero de 2010”.