<span style="text-align: justify;">Las beneficiarias son víctimas de violencia de pareja en sus distintas manifestaciones, por lo que esta iniciativa apunta a rectificar su situación de agresividad, aumentar su autoestima y empoderamiento. </span>
El programa municipal de Atención Integral en Violencia Contra la Mujer (PVCM) está gestionando diversas actividades de corte recreativo y cultural, con el fin de que este ambiente promueva en sus usuarias un bienestar biopsicosocial con otras mujeres, fortaleciendo sus redes de apoyo, recuperando así la confianza en sí mismas y en otras personas.
Las mujeres pertenecientes a este programa han sufrido agresiones de parte de su pareja de diverso tipo, tanto violencia física, psicológica, sexual, económica, por mencionar algunas. Es por esto que la principal preocupación está orientada a incorporar actividades de autocuidado y esparcimiento a través de la realización de visitas a museos y parques de la región.
Para ello, el equipo de PVCM, previa negociación con el gerente general de Empresas de Procesos de Salmones Camanchaca S.A., Enrique Sielfeld, consiguió la movilización para el traslado de las mujeres hacia el Museo RH Huáscar, en la vecina comuna de Talcahuano.
Esta visita se realizará el viernes 31, a las 13 horas, desde la Plaza de Armas de la comuna y será la misma alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, quien despida y entregue palabras de reconocimiento a las usuarias de este programa.
Cabe destacar que la gestión y alianza con la empresa Camanchaca se enmarca en el convenio de Responsabilidad Social Empresarial que próximamente se formalizará con el municipio tomecino.