<p class="MsoNormal">Este Bono lo pueden solicitar los microempresarios más golpeados
por la Pandemia. Es decir, del rubro gastronómico, eventos, cultura, servicios
de turismo, belleza y peluquerías, gimnasios, transportes escolares, jardines
infantiles, y feriantes.<o:p></o:p></p>
Bono de $1 millón de pesos (más
algunos beneficios adicionales), que va dirigido a empresarios que hayan
obtenido ingresos inferiores a las 25.000 UF durante el 2020 y cumplieran con
alguno de estos requisitos:
- Haber obtenido ingresos por dos
meses, continuos o discontinuos, durante el año 2020 o 2021.
- Haber tenido un trabajador
contratado durante el año calendario 2020.
- Que correspondan a los rubros
más golpeados por la pandemia: gastronomía, eventos de cultura, peluquería,
belleza, gimnasios, servicios de turismo, transportes escolares, jardines
infantiles, mercados en ferias y ferias libres.
¿Cuándo y dónde se puede postular al Bono Pyme?
A partir del jueves 1 de julio se
habilitarán las postulaciones al Bono Mype en el sitio web del Servicio de Impuestos
Internos y los pagos del beneficio comienzan a realizarse a los 20 días de ser
aprobada la solicitud.
Desde que la plataforma del SII
esté operativa para realizar el trámite, las y los empresarios beneficiarios
tienen un plazo de un mes para gestionar el bono, vale decir que las
postulaciones estarán abiertas por todo el mes de julio.
Este beneficio será entregado a
personas naturales o jurídicas que hayan informado inicio de actividades en
primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) al 31 de marzo
de 2020, estén o no exentas del pago del Impuesto al Valor Agregado.
Además, se debe informar que sus
ingresos anuales por ventas y servicios no sean superiores a 25.000 UF en el
año calendario 2020 (se considerará el valor que tenía el 31 de diciembre de
2020).
¿Desde cuándo se puede ingresar la solicitud?
Tal como indica el gobierno, el
ingreso de solicitud para el bono pyme será a partir del 2 de julio. El proceso
será a través de la página web del Servicio de Impuestos Internos.
Luego del ingreso de la
solicitud, y en caso de ser aprobada por el sistema, el pago se realizará en un
plazo máximo de 20 días.
¿Quiénes pueden solicitar el bono para Pymes?
Para este bono se ha informado
que pueden solicitarlos los rubros más golpeados por la pandemia. Es decir,
desde gastronomía, eventos, cultura, servicios de turismo, belleza y
peluquerías, gimnasios, transportes escolares, jardines infantiles, y
feriantes.
Justamente los trabajadores de
ferias libres solo tendrán que presentar el permiso municipal al día para
lograr acceder al beneficio.
Para el resto de rubros, se debe
ingresar con un número de código de actividad económica ante el SII. Por lo que
acá puedes revisar el listado completo para llenar la solicitud.
¿Cuáles son los requisitos?
El Bono para Pymes entrega un
pago por $1 millón a personas naturales y jurídicas que hayan informado inicio
de actividades en primera categoría ante el SII. Para acceder al aporte se
deben cumplir con los siguientes requisitos:
• Registrar
ingresos por ventas y servicios del giro por al menos dos meses, continuos o
discontinuos, durante el año calendario 2020 o 2021.
• Haber
tenido contratado, a lo menos, un trabajador durante el año calendario 2020,
según la información presentada al Servicio de Impuestos Internos en la
Declaración Jurada N° 1.887.
• Al
menos una venta en 2019.
Cabe consignar que al aporte
mencionado se le suma un bono adicional variable para aquellas pymes que deban
pagar IVA. Monto que asciende a dos millones. Además, se puede incrementar un
20% en caso de que la persona natural sea de sexo femenino o que la titular de
una empresa individual de responsabilidad limitada, establecida conforme a las
normas de la ley Nº 19.857, tenga sexo femenino.