Municipalidad en Instagram Municipalidad en Facebook Municipalidad en twitter

09 de mayo de 2014

Pionera en la Región: Municipio de Tomé impulsó mesa de trabajo para prevenir incendios forestales

<div><span style="font-size: 10pt;">Se trata de la primera comuna que adopta esta medida para resguardar a los vecinos en riesgo. Participaron La Gobernación, &nbsp;Conaf, las empresas forestales, CGE, Essbío, Bomberos, Carabineros, la PDI y la comunidad organizada.</span></div>

Una medida inédita fue la que se concretó la mañana de este martes en Tomé, puesto que haciendo eco de la citación realizada por la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz, se entabló la primera mesa del Comité para Operaciones de Emergencias sobre Prevención de Incendios Forestales. De esta iniciativa participaron representantes de la Gobernación Provincial, las empresas Masisa, Celco, Arauco y Mininco, las compañías CGE y Essbío, Bomberos, Carabineros, la PDI y por cierto, la Unión Comunal de Juntas de Vecinos. La acción fue coordinada a través de la Oficina Municipal de Emergencias y también estuvieron presentes otras unidades municipales. 

De esta primera mesa de trabajo se desprendieron importantes acuerdos, entre ellos, fortalecer y profundizar el trabajo de prevención y difusión en los sectores críticos, revisar el correcto funcionamiento de los grifos en la comuna y con especial énfasis en las zonas más expuestas, velar por el cuidado que requieren los tendidos de alta tensión, etc.

Con respecto al tema de los cortafuegos, se realizará una visita a terreno para poder regular la instalación de estos.

La alcaldesa Ivonne Rivas dijo tras la reunión que “este trabajo era muy necesario hacerlo. No basta con que estemos conscientes de que nuestra comuna está expuesta al riesgo de incendios forestales, si no que se requiere preocupación y acciones. Que hayamos podido sentarnos todos los actores a trabajar en esta mesa es una prueba de que estamos para realizar obras concretas”.
 
La primera autoridad destacó además que “se necesita, sin lugar a dudas, un trabajo coordinado, pero es muy urgente tener leyes más claras en esta materia y diseñadas para proteger a nuestros vecinos, quienes son los que están expuestos a sufrir con una emergencia de esta naturaleza”.

Galería