<p class="MsoNormal">Dos estudiantes se hicieron pasar como vendedores ambulantes
en taxibuses de Tomé para generar conciencia.</p>
En 2002 la Organización Internacional del Trabajo de
la ONU declaró el 12 de junio como el Día Mundial Contra el Trabajo Infantil para
dar a conocer el alcance del problema y promover distintas iniciativas para
resolverlo. Con este mismo objetivo, la Oficina de Protección de los Derechos
de la Infancia (OPD) de la Ilustre Municipalidad de Tomé realizó una particular
intervención social este jueves, en la que dos actores del Centro de la Cultura,
ambos estudiantes del Liceo Vicente Palacios, simularon ser vendedores
ambulantes en taxibuses de la comuna.
Cerca de las 10.30 horas, los menores subieron a las máquinas
ofreciendo golosinas a cambio de dinero con el propósito de provocar una
reacción en la ciudadanía ante esta realidad que hoy afecta a cerca de 240 mil niños y jóvenes entre los 5 y 17 años en Chile. “Si bien con el paso de los
años cada vez hay más claridad en nuestro país sobre los derechos de los niños,
creemos que es un flagelo que hay que combatir día a día”, explicó la
encargada, Violeta Cabrera.
“La alcaldesa sabe que esta problemática requiere de un
trabajo activo y constante para proteger los derechos de los niños y ese fue el
espíritu de esta intervención”, agregó Cabrera, quién anunció, además, una
jornada informativa para el viernes en las inmediaciones de algunos
supermercados locales para socializar el tema con los vecinos.
Cabe señalar, en tanto, que la intervención realizada en la
locomoción colectiva contó con la colaboración y supervisión de la profesora
Mary Reyes Garrido.