<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px;"><i style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><span style="font-size: 14pt; line-height: 21.4667px;">La alcaldesa Ivonne Rivas y el director provincial de Vialidad, Juan Ignacio Rivera, chequearon los avances en esta relevante vía del sector rural de Tomé.</span></i></p>
Luego de constatar hace dos semanas que los trabajos para
asfaltar el camino Rafael Roa ya se están desarrollando con el mayor de los
éxitos, la alcaldesa Ivonne Rivas y Juan Ignacio Rivera, director Provincial de
Vialidad, realizaron una acción de trabajo en terreno, en la que se pudo
constatar que se está llevando a cabo lo propio en el camino a Coroney.
Se trata de una de las principales vías del sector rural
tomecino que permite conectar a Tomé, desde Bellavista, con sectores como
Coroney, El Espino, San Carlitos, Rinco y otros puntos.
En este tramo se asfaltará una extensión de 5 kilómetros. Se suma
esta zona a todos los otros putos que serán beneficiados con el convenio de
pavimentación de caminos rurales que firmó el año 2015 la alcaldesa Ivonne
Rivas con el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga.
En total se pavimentarán unos 20 kilómetros beneficiando a
los vecinos de sectores como Millahue, Lloicura, Agua Tendida, Rinco 1, Rinco
2, San Francisco, Pissis, Los Quillayes, Altos de Roa, Coroney, El Espino y
otros.
La alcaldesa Ivonne Rivas señaló, sobre este trabajo en
terreno, que “con el director provincial de Vialidad, Juan Ignacio Rivera,
pudimos constatar que se realizó ya la instalación de las barreras necesarias
en este camino, con el fin de que en los próximos días los movimientos de
máquinas permitan alistar la ruta para la instalación de la carpeta asfáltica”.
Ivonne Rivas explicó que “para Tomé es sumamente importante
resolver la conectividad de los sectores rurales. El año pasado pudimos
concretar proyectos de electrificación que nos permitieron llegar al 97% de
cobertura en el sector rural con una inversión de 700 millones de pesos. Estamos
trabajando para que nuestros vecinos de estas zonas dejen atrás la desigualdad
en la que históricamente han estado inmersos”.