<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">La alcaldesa Ivonne Rivas se reunió con el presidente de Buzos y Pescadores de esta localidad, Pablo Cofré y serán contratados 10 miembros de este Sindicatos quienes podarán la flora marina con el fin de que llegue en menor cantidad a la costa.</i></p>
Un relevante acuerdo de trabajo
sellaron esta semana la Ilustre Municipalidad de Tomé y el Sindicato de
Pescadores de Dichato, esto en miras a poder resolver de la mejor forma la
varazón de algas en la playa de esta localidad. Hasta el presente, el municipio
estaba atendiendo esa situación mediante maquinarias y trabajadores, sin
embargo, luego de haber intercambiado experiencias con una delegación de
Coquimbo, surgió una nueva alternativa.
Lo anterior hace alusión a que el
Sindicato de Pescadores, mediante buzos, deberá podar la ulva lactuca en alta
mar, luego de este encapsular la cosecha y trasladarla en botes hacia la playa,
donde será retirada por el Municipio.
Para llevar adelante este trabajo
el municipio contratará a 10 miembros de este Sindicato y para eso se
destinarán recursos gestionados por la alcaldesa Ivonne Rivas en la
Subsecretaría de Desarrollo Regional, Subdere.
Ivonne Rivas dijo que “este mecanismo
de trabajo nos permitirá reducir la cantidad de alga que varará en nuestra
playa y podremos también realizar esto de forma sustentable, sin afectar el
ecosistema y reduciendo de forma sustancial el impacto en la arena y los seres
vivos que habitan en la costa”.
La alcaldesa dijo además que “el
presidente del Sindicato de Pescadores, Pablo Cofré, estuvo muy llano a avanzar
con nosotros en este tema y eso es una muy buena señal, porque estamos todos
colaborando para superar este fenómeno que es absolutamente natural”.