<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px;"><i style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;">El plan piloto partió en la Población 18 de Septiembre, donde se dejó un recipiente especialmente diseñado para acumular este residuo. A la vez, se hace el llamado a otras juntas de vecinos y locales comerciales a sumarse a esta medida.</i></p>
¿Sabía usted que una gota de
aceite puede contaminar Mil litros de agua? ¿Estaba enterado de que este
residuo causa un gran daño al medioambiente cuando se desecha en lugares
inapropiados? Ante estas interrogantes y
sus respuestas es que el municipio de Tomé, a través de su Dirección de Ornato
y Medioambiente inició una inédita campaña que busca acopiar y reciclar el
aceite de cocina.
El plan piloto ya partió en la
Población 18 de Septiembre, lugar donde se dejó un recipiente especialmente diseñado
para acumular este residuo. Según explicó Cristian Muñoz, profesional a cargo
de Ornato y Medioambiente del municipio tomecino, “la idea es que se retire
este aceite usado cada 15 días. Una empresa especializada hará este trabajo y
luego lo reciclará”.
El ingeniero agregó que se trata
de la compañía Rendering, la que tiene un convenio con el municipio para
realizar esta acción. Con este residuo se podrá fabricar combustible limpio y
también otros elementos.
Además, la Ilustre Municipalidad
de Tomé realiza un llamado a las distintas juntas de vecinos y también a los
locales comerciales a que se sumen con el fin de ampliar el reciclaje y evitar,
principalmente, la contaminación del agua.
Para hacerse parte de esta
campaña basta con acercarse al Quinto Piso del Edificio Consistorial y realizar
las consultas en la Dirección de Ornato y Medioambiente.