<div style="font-family: 'Times New Roman'; font-size: medium; text-align: justify;"><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13px;">La instancia tuvo lugar el miércoles 17 de diciembre, a las 17,00 horas, en dependencias de la Delegación de Rafael.</span></font></div><div><font face="Arial, Verdana"><span style="font-size: 13px;"><br></span></font></div>
La tarde de este miércoles, el alcalde subrogante Luis Fernández, en representación de la Ilustre Municipalidad de Tomé, y Conaf, llevaron a cabo la firma de un convenio de cooperación en la Delegación de Rafael, donde se acordó desarrollar en conjunto acciones y actividades en los siguientes programas:
Programa de Arborización, que tiene como objetivo aumentar la cobertura y mejorar la distribución del arbolado urbano y periurbano en Chile, así como también contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de la población.
Programa de Educación Ambiental, orientado preferentemente a alumnos y profesores de escuelas públicas de nivel básico, tanto de las áreas urbanas como rurales.
Programa de Prevención de Incendios Forestales en zonas de interfase, orientado a la prevención y protección del patrimonio forestal y de la comunidad aledaña.
Programa de Transferencia Técnica Forestal en manejo de plantaciones y bosque nativo y producción de leña. Su objetivo es incrementar la productividad y mejorar la calidad de los recursos forestales de familias campesinas, agricultores y pequeños propietarios forestales.
De esta manera, los aspectos técnicos, las herramientas, materiales y equipos, así como los recursos humanos y monetarios que aportará cada parte en la ejecución de los programas, se especificarán en protocolos que acordarán y suscribirán las partes, que se adjuntarán y formarán parte integral del presente Convenio.
Como consecuencia de lo anterior, Conaf y el Municipio tomecino acordaron desarrollar actividades conjuntas y sinérgicas que potencien las acciones de cada institución, considerando siempre la participación activa de la comunidad.