<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">La Ilustre Municipalidad ha destinado, desde el primer momento, maquinarias y recursos para extraer esta flora marina que apareció producto de un fenómeno natural en la bahía. Este viernes camiones aljibe limpiaron el estero Dichato, lugar al que la marea ha arrastrado esta planta acuática.</i></p>
Un completo plan para extraer las
algas que han aparecido en la playa de Dichato ha desplegado la Ilustre
Municipalidad de Tomé desde el primer día que se constató la presencia de estas
plantas acuáticas que aparecen durante todos los años, pero producto de un
fenómeno natural y de las altas temperaturas que se han registrado, en el
presente esta situación se ha acentuado. Por lo mismo, el municipio ha debido
redoblar los esfuerzos y destinar mayor número de maquinarias y recursos
humanos y económicos para abordar este tema.
Por tal motivo, este viernes, se
sumó a las labores de limpieza un camión aljibe que está depositando agua en el
estero Dichato, con el fin de limpiar los rezagos de esta alga que la marea
arrastró hacia este punto.
Por otra parte, este fin de
semana y por instrucción de la alcaldesa Ivonne Rivas, se destinará maquinaria
para extraer las algas desde Litril hasta el balneario a contar de las 7,00 am.
La idea es aprovechar la hora en que no existe presencia de bañistas con el fin
de que la playa esté en las mejores condiciones para recibir a las miles de
personas que visitan en época estival Dichato.
Además, se está trabajando con el
fin de que sea aprobado, lo antes posible y con apoyo del gobierno regional, un
proyecto que ya fue presentado por el municipio para adquirir una maquinaria
especialmente diseñada para limpiar la costa de este destacado balneario y que
conllevará un alivio mayor a la hora de atacar esta situación que se ha
suscitado con mayor fuerza durante la presente temporada.