Autoridades
comunales están preocupadas por la salud de los 15 damnificados del
27/F que permanecen en ayuno en la mencionada localidad pidiendo a
Serviu solución habitacional. Personal médico de la Disam visitará
diariamente a los vecinos.
Cerca de las 15,00 horas finalizó el operativo organizado por el Municipio de Tomé y que consistió en prestar asistencia médica a los 15 damnificados del 27/F que permanecen desde las 13,00 horas de ayer en huelga de hambre en Dichato, demandando a Serviu una solución habitacional.
Para llevar adelante esta acción, el alcalde subrogante de Tomé, Luciano Parra, se coordinó con el director de Salud Municipal, Cristian Gómez, quien dispuso de un médico y una enfermera para examinar diariamente el estado de los huelguistas. De esta forma y a eso de las 12,00 horas de este sábado, llegó hasta la aldea El Molino, lugar en el que se lleva adelante la protesta, el médico y residente de la posta de Dichato, Alfred Otárola.
Luego de examinar a los manifestantes, en compañía del delegado municipal de Dichato, Pedro Campos, el facultativo destacó que “están aún en buenas condiciones. Hay algunos de ellos que han presentado cefaleas propias de una situación tensa. Me preocupa el estado de dos adultos mayores y de una persona con hipertensión quien debe seguir con su tratamiento”.
El profesional agregó también que hay que preocuparse por “dos jóvenes que estuvieron hasta hace muy poco embarazadas”.
Según informó Luciano Parra, jefe comunal subrogante tomecino, “en las coordinaciones que hemos podido llevar a cabo con Salud, el director de la Disam dispuso que la médico que está de turno en la posta, se preocupe a toda hora por la situación. Al mismo tiempo, el doctor Otárola y la coordinadora de las enfermeras estarán de llamada ante cualquier emergencia”.
Parra dijo también que “la alcaldesa Ivonne Rivas, quien llegará este domingo desde el extranjero, está muy preocupada por este tema. Tomó contacto con nosotros y nos encargó que atendiéramos la salud de los vecinos de El Molino hasta que sean escuchados por el gobierno y depongan la huelga de hambre”.
Las visitas médicas se realizarán todos los días que dure la protesta, a las 12,00 horas, según lo dispuesto por el municipio.