<span lang="ES" style="font-size:12.0pt;line-height:
107%;font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:
minor-latin;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:
AR-SA">En el contexto del inicio de temporada de incendios forestales en la
Región y al amparo de la Ley del Lobby, fue presentado un innovador
equipamiento para apagar incendios forestales de interfaz, </span><span lang="ES" style="font-size:12.0pt;line-height:
107%;font-family:"Arial",sans-serif;mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:
minor-latin;mso-ansi-language:ES;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:
AR-SA">es decir, eventos que se producen en el bosque y que potencialmente
pueden llegar a la ciudad.</span>
Este sistema, llamado
Water Mist o Agua Nebuluzida, no existe en Chile y en Sudamérica, pero sÍ en 65
países europeos, en Estados Unidos y Asia. Esta tecnología portátil permite ahorrar
agua a niveles significativos, mediante un principio de extinción y control del
fuego en tres acciones distintas, que son; enfriamiento por absorción del calor
al vaporizarse el agua, desplazamiento del oxígeno en el foco del fuego por efecto
de la vaporización de la misma y la atenuación de la transmisión de calor por
radiación. Para Water Mist, 10 mil litros de agua, equivalen a 100 litros.
Lo anterior, se suma al
trabajo realizado por el municipio a través del sobrevuelo con drone que
permitió inspeccionar sectores con mayor incidencia de este tipo de emergencia
en la comuna.