<p class="MsoNormal" style="margin: 0px; color: rgb(34, 34, 34); font-family: arial, sans-serif; font-size: 12.8px; text-align: justify; background-color: rgb(255, 255, 255);"><i style="font-size: 12.8px;">Este sábado se desarrollaron dos jornadas de talleres con la presencia de unos 150 dirigentes sociales de la ciudad turística. La alcaldesa Ivonne Rivas explicó que “para construir el Tomé que soñamos y proyectamos es primordial la voz de la comunidad organizada”.</i></p>
Más de 150 dirigentes sociales se reunieron en el Gimnasio de la Escuela Ecuador, instancia en la que la Ilustre Municipalidad de Tomé realizó la revisión de los principales resultados obtenidos del proceso participativo en miras a la actualización del Plan de Desarrollo Comunal. A través de un equipo especialmente dedicado a la elaboración de este instrumento, se desarrolló previamente seis jornadas de participación ciudadana, cuyos resultados fueron expuestos este sábado a la comunidad.
El proceso para actualizar el Pladeco contó con la participación de 200 organizaciones sociales de la comuna y 356 personas que expusieron su visión con respecto a los desafíos que presenta la comuna, entre ellos, mejoras en infraestructura sanitaria, seguridad, conectividad, rescate y cuidado del patrimonio y preocupación por el turismo y el medioambiente.
Todos estos ejes fueron expuestos a los presentes en esta nueva jornada, que tuvo dos momentos de trabajo: uno en la mañana con dirigentes del sector rural y las localidades de la ciudad. En la tarde se convocó las organizaciones de la zona urbana de la comuna.
La alcaldesa Ivonne Rivas expuso que “la participación es fundamental para nuestro municipio y estamos trabajando de forma abierta a la comunidad organizada y sus representantes. Nuestro objetivo es que la ciudad que soñamos y proyectamos sea construida en conjunto y con distintos puntos de vista”.
Ivonne Rivas añadió que “la actualización de nuestro Pladeco nos va a permitir definir estudios, programas y proyectos con la visión de nuestra comunidad y apuntar nuestra gestión a resolver los desafíos que los dirigentes sociales nos han planteado”.