<span style="font-size:12.0pt;line-height:115%;
font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-font-family:Calibri;mso-fareast-theme-font:
minor-latin;mso-ansi-language:ES-CL;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:
AR-SA">En primer lugar ya se inició un trabajo interno con la realización de la
limpieza de esteros y canales. Asimismo se realiza un trabajo conjunto con la
Gobernación Provincial, Sernageomin y la
DGA, quienes realizan una evaluación en terreno de los sectores en los cuales
se construyeron extensos cortafuegos, debido a los incendios forestales, cuyo
material acumulado </span>
Evitar inundaciones y
aluviones, identificando los puntos críticos de la comuna y trabajando en
conjunto con los vecinos es el objetivo planteado por el Municipio, a través de
su Oficina de Prevención, Protección Civil y Emergencias, y que provocó
adelantar la programación del plan de invierno seguro.
En primer lugar ya se inició un trabajo interno con la
realización de la limpieza de esteros y canales. Asimismo se realiza un trabajo
conjunto con la Gobernación Provincial,
Sernageomin y la DGA, quienes realizan una evaluación en terreno de los
sectores en los cuales se construyeron extensos cortafuegos, debido a los
incendios forestales, cuyo material acumulado podría generar deslizamientos
hacia sectores habitados.
Según lo señalado por la Jefa de la Oficina de
Prevención, Protección Civil y Emergencias, Soledad Portales, es necesario
realizar un trabajo con la comunidad, para que ellos también se concienticen en
las medidas de prevención que se deben tomar. Asimismo recalcó que al corto
plazo se trabajará con un equipo humano y maquinarias para retirar basura,
pastizales y desperdicios de los sectores afectados por los incendios.