Municipalidad en Instagram Municipalidad en Facebook Municipalidad en twitter

10 de mayo de 2017

MUNICIPALIDAD DE TOMÉ Y EL SERVICIO DE SALUD TALCAHUANO FIRMAN CONVENIO PESPI

<span style="color: rgb(29, 33, 41); font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 14px; background-color: rgb(255, 255, 255);">La ejecución del convenio permite además generar un complemento entre la medicina tradicional y la mapuche, estableciendo un modelo que permita relevar a los agentes médicos del sistema de salud mapuche y sus modelos terapéuticos.</span>

Esta mañana en el hall del CESFAM Dr. Alberto Reyes se realizó 
una importante firma del Programa Especial en Salud y Pueblos Indígenas(PESPI) del Ministerio de Salud, entre la Municipalidad y el Servicio de Salud Talcahuano. 
Este convenio considera el traspaso de 1 millón 700 mil pesos al Municipio de Tomé y tiene por objetivo promover la co-gestión en salud con las asociaciones y/o comunidades pertenecientes a pueblos originarios por medio del establecimiento de mecanismos vinculantes de participación, visibilización de derechos y la capacitación permanente a funcionarios y funcionarias en materia intercultural. 
La ejecución del convenio permite además generar un complemento entre la medicina tradicional y la mapuche, estableciendo un modelo que permita relevar a los agentes médicos del sistema de salud mapuche y sus modelos terapéuticos.
La actividad contó con la presencia del Alcalde de la comuna, Eduardo Aguilera Aguilera, el Director del Servicio de Salud Talcahuano, Mauricio Jara Lavín, el Director de la DISAM, Héctor Ramírez Conejeros, Directores de ambos CESFAM, representantes de pueblos indígenas e invitados especiales.
El edil tomecino señaló que es de gran responsabilidad brindar la mejor de las atenciones en salud a nuestros usuarios y a nuestros vecinos. Agregó que el pueblo indígena con toda seguridad tiene características especiales con lo que dice relación con la atención en salud. Por tanto, ésto es un paso significativo que lo deja muy contento.
En tanto, Hugo Rivas Espinoza, presidente de la agrupación Peumayen de nuestra comuna, expresó que este convenio es un avance que se ha logrado en la parte cultural, para mostrar el conocimiento ancestral y la cultura que es parte de lo nuestro, ya sea la medicina, el “lawen” y la fuerza que trae todo ello. 
Actualmente la comuna de Tomé cuenta, del 2013, con cerca de 1500 personas que se reconocen parte del pueblo mapuche. Entre ellos, encontramos a la Asociación Peumayen, razón por la cual este convenio significará un importante avance en el desarrollo de la interculturalidad.

Galería