<div style="text-align: justify;"><div style="text-align: start;"><span style="font-size: 10pt;">El plazo para completar los trabajos es el próximo 26 de julio. En total se intervino los cauces de 23 cuerpos de agua en toda la comuna.</span></div></div>
Un 90% es el porcentaje que alcanza en la actualidad la limpieza de canales a lo largo y ancho de la comuna de Tomé. Así lo informó la Dirección de Ornato y Medioambiente de la Ilustre Municipalidad, unidad a cargo de fiscalizar que se lleven adelante estas importantes obras para la ciudad.
En total, se intervino 20 canales y tres esteros. Los canales en los que se trabajó son Egaña, Perpelén, Irene Frei, Túnel, Centenario, Tucapel, Villa Hermosa, Las Dalias, Carlos Petour, León Luco, Estadio, Cocholgue, Las Camelias, Candelaria, Licarayén, Los Tilos, Pueblo Hundido, Witting, El Refugio y Rafael.
Los esteros son Collén, Bellavista y Nachur. Entre las dificultades que han debido enfrentar quienes han realizado estas intervenciones, estuvieron las fuertes que lluvias que han afectado a la Región mientras se han realizado estas faenas. Sin embargo, desde Ornato establecieron que en esta oportunidad se limpió la totalidad de los cuerpos de agua existentes en la comuna de Tomé y en un tiempo record de 40 días.
El plazo para finalizar los trabajos vence el próximo 26 de julio. Esto obedece a que por petición de algunas Juntas de Vecinos, se sumaron algunos lugares a intervenir, lo que extendió el plazo que originalmente culminaba a mediados de julio.
Restan los tramos que se extienden entre el Puente Egaña y la desembocadura del Estero Collén y en el canal Candelaria, entre Los Suspiros y el pasaje Caamaño.