<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px;"><i style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;">La alcaldesa Ivonne Rivas y la empresa Cosal realizaron este acto administrativo que dio inicio a las obras. Monto aprobado por el gobierno superó los 5 mil 300 millones de pesos.</i></p>
El Programa de Mejoramiento de
Barrios más grande de la Región es el que se está desarrollando en Tomé, específicamente
en la localidad de El Santo. Este proyecto, que fue asumido como uno gran
desafío por parte de la alcaldesa Ivonne Rivas cuando llegó a la cabeza del
municipio de Tomé, contó con la aprobación de 5 mil 300 millones de pesos
mediante Subdere y Consejo Regional con un 50% cada uno.
Esta iniciativa dotará a las
familias de este cerro tomecino de agua potable, alcantarillado y pavimentos. Beneficiará
a unas 800 familias, mejorando su calidad de vida y brindando estándares de a
un sector que como señaló la alcaldesa Ivonne Rivas “había estado olvidado por
décadas”.
A la ceremonia de firma del
contrato de estas obras, entre la Ilustre Municipalidad de Tomé y la empresa
Cosal, asistieron el representante de la Subdere Fernando Zavala, el core
Patricio Lara y los concejales Humberto Quezada, Jonathan Hidalgo, Óscar Canto,
José Fuentealba y Ruth Acuña.
La alcaldesa Ivonne Rivas recordó
la historia de este proyecto y señaló que “el año 2014 trajimos al
subsecretario Ricardo Cifuentes para que constatara en terreno las dificultades
que enfrentan los vecinos de El Santo. Ese día se comprometió con nosotros a
financiar la mitad de este proyecto”.
La máxima representante tomecina
agregó que “este es un proyecto muy importante y así lo hemos hecho saber. Hubo
que reencantar a los vecinos, que estaban aburridos de promesas en el pasado. Les
demostramos que podíamos sacar adelante este proyecto que es el más grande de
la Región, trabajando en equipo, con dirigentes sociales y la comunidad
organizada”.
Josefina Adones, representante de
los vecinos de El Santo agradeció “a todos los dirigentes sociales que
estuvieron tras esta iniciativa. Ya no nos sentimos abandonados y vamos a tener
un mejor sector”.