<div><span style="font-size: 10pt;">Durante este lunes, el equipo veterinario de la Dirección de Ornato y Medioambiente, apoyado por la Oficina Municipal de Jóvenes y otros organismos de la Ilustre Municipalidad de Tomé, lograron reunir 76 canes para ser esterilizados y castrados.</span></div>
Una exitosa primera jornada fue la que tuvo el Programa de Manejo de la Población Canina, impulsado por la Ilustre Municipalidad de Tomé a través de la Dirección de Ornato y Medioambiente. El equipo veterinario informó que durante el primer día de trabajo, en que fueron apoyados por la Oficina Municipal de Jóvenes, se logró reunir un total de 76 perros (30%) y perras (70%) para ser castrados y esterilizadas respectivamente.
Además de contribuir a controlar la población canina, estas acciones permiten reducir la agresividad de los perros sometidos a cirugía. Además, es necesario destacar que en esta oportunidad se integró una nueva modalidad con un enfoque social. En el marco de la campaña “No compres un perro de raza, adopta uno sin casa”, se benefició a aquellos vecinos que optaron por hacerse cargo de un can callejero.
Además, el municipio subsidiará en el futuro a aquellos que se hicieron usuarios de este plan y que necesitarán adquirir los fármacos de cirugía.
Preocupados del sector rural, donde hay altas tasas de abandono de perros, es que para este plan se consideró las localidades de Coroney, San Carlitos, Rafael, Coliumo, Puda y Los tres Pinos, con un aumento en los cupos.
Como se trata en su mayoría de perros callejeros, se ha tatuado la oreja de cada uno de los canes sometidos a cirugía, tanto en este operativo como en el que se realizó el segundo semestre del año pasado.
La alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz señaló con respecto a este programa que “Los vecinos de los sectores beneficiados están bastante conformes con esta acción y están conscientes que no es una solución a corto plazo, pero que sí en conjunto y siendo constates, podremos disminuir significativamente esta problemática de salud pública. Hay que tener en cuenta que según datos entregados por el Minsal, al año 2008, había a escala nacional, entre 1 y 2 perros por cada habitante, esta cifra sin duda en los últimos años ha ido en aumento”.