<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">El objetivo es determinar la existencia de agua y la profundidad en la que está para postular proyectos de Agua Potable Rural y beneficiar a los vecinos del lugar. Se intervendrá en 12 sectores de la comuna a través de estudios financiados por la Gobernación de Concepción.</i></p>
Esta semana iniciaron en Tomé los
estudios tendientes a explorar la presencia de agua en 12 sectores rurales de
Tomé, con el fin de determinar la profundidad y la factibilidad de instalar posteriormente
acá proyectos de Agua Potable Rural. Este martes se desarrolló en el Salón de
Concejo Municipal una reunión de la que participó la alcaldesa Ivonne Rivas
Ortiz, instancia en la que se comunicó esta intervención a los vecinos.
Según mencionó Ivonne Rivas
Ortiz, “esta reunión tenía también el objetivo de solicitar autorización para
llevar adelante los estudios en terrenos pertenecientes a los vecinos que
invitamos a reunirse con nosotros”.
La exploración acuífera se
desarrollará en los sectores de El Espino, San Carlitos, Pissis, San Francisco,
Los Quillayes, Coliumo, Pudá, el Mirador, Altos de Roa, Veguillas, Loma Alta y
Purema. Esta iniciativa será llevada a cabo por la empresa Kobrich y fue
financiada a través de la Gobernación de Concepción.
La alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz
expresó que “esperamos que este estudio dé buenos resultados, porque lo que
pretendemos es que los vecinos ya no dependan de un camión aljibe, si no que a
través de los proyectos de Agua Potable Rural puedan acceder al agua en sus
sectores”.