<span style="font-size:11.0pt;line-height:107%;
font-family:"Calibri",sans-serif;mso-ascii-theme-font:minor-latin;mso-fareast-font-family:
Calibri;mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-hansi-theme-font:minor-latin;
mso-bidi-font-family:"Times New Roman";mso-bidi-theme-font:minor-bidi;
mso-ansi-language:ES-CL;mso-fareast-language:EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">Una
importante iniciativa se desarrolla en Rafael y el sector rural, gracias a la
implementaron de tecnologías básicas para paliar el déficit hídrico al cual se
ven enfrentadas las familias, y que se encuentra inserta en el Programa Desafío
Aguas y Suelos que lidera Arauco, en coordinación con la Municipalidad de Tomé. </span>
Un programa que ha permitido la formación de monitores en
varias comunas, entre ellas Tomé, y que busca enfrentar la escasez a través de
la construcción de pozos profundos e instalación de estanques, realzando la
cosecha de aguas lluvias, beneficiando a los sectores de Rinco 2, Rafael, San
Carlitos, San Francisco, Agua Tendida y Tomé.
Precisamente, en el sector San Carlitos, Raquel Zapata, una
de estas monitoras inauguró, este martes 19 de enero, 4 réplicas de cosecha de
aguas lluvias, en donde además Arauco apoyo con un invernadero para una de las
vecinas del sector que será favorecida con estas réplicas.
Importante iniciativa de desarrollo local, puesta en valor
por el Alcalde de la Comuna, Eduardo Aguilera Aguilera, ya que para el sector
rural beneficiado se convierte en una herramienta eficaz para paliar efectos de
la sequía, a través de herramientas de bajo costo y que son implementadas por
los propios monitores.