<span style="font-size: small;">Alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas Ortiz estuvo presente en la ceremonia inaugural junto al Presidente de Chile, Sebastián Piñera Echeñique.</span>
El campamento más grande del país post terremoto y tsunami del 27 de febrero de 2010 vio por fin concretado el anhelo de 210 casas. Se trata de las nuevas viviendas que conforman la Villa Horizonte que esta mañana fue inaugurada por el Presidente de la República, Sebastián Piñera, la alcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, y diversas autoridades gubernamentales y parlamentarias.
Rodrigo Pérez Mackenna, Ministro de Vivienda y Urbanismo, destacó el actuar del Gobierno liderado por Piñera y se refirió a los avances conseguidos destacando que eso es lo que finalmente importa.
Por su parte, Ximena Toledo, Dirigenta Vecinal de Dichato y representante de la comunidad agradeció a todos los actores involucrados, visibles y anónimos, en este largo proceso en el que no solo reconstruyeron sus casas sino que también su espíritu, fortaleciendo un pueblo que según ella es mejor que antes.
El Presidente reflexionó sobre la fortaleza de la gente, llamando a tener más fe en un Gobierno que respondió y cumplió su cometido: “Yo comprendo muy bien que cuando uno está esperando una vivienda, una nueva casa, las horas parecen días, los días parecen semanas, las semanas parecen meses y a veces uno puede incluso perder la esperanza. Pero créanme que esto no es casualidad, es el fruto de la lucha que ustedes dieron”, dijo.
Luego de este acto, se procedió al corte de cinta, para continuar con una celebración de música y comidas típicas en lo que será la cancha del sector.
Posteriormente, Piñera, su comitiva y las autoridades se dirigieron a inaugurar la Costanera de Dichato y la Escuela E-427 de Dichato con la respectiva entrega de inmobiliario, en donde la jefa comunal de Tomé realizó el corte de cinta. Tras la ceremonia, Rivas destacó “Es una muy buena noticia el saber que hoy comienza el fin de la aldea El Molino, que se convirtió, tristemente, en el campamento más grande de Chile tras el terremoto y el tsunami que nos azotaron el 27/F del 2010. Durante todos estos años he sido testigo como concejala, hoy como alcaldesa, pero principalmente como tomecina, de cómo esta tragedia entristeció y enlutó a nuestra comuna. Hoy hay un poco más de alegría y el que estas 168 familias reciban sus casas definitivas es algo muy simbólico”.
Al final del recorrido, frente a la playa de Villarrica, el mandatario se refirió a la reconstrucción: “la gente de buena voluntad sabe que hemos hecho un esfuerzo gigantesco y con el aporte y contribución de todos los chilenos hemos logrado alcanzar un índice de reconstrucción que representa hoy día un 87%” y aludió a su compromiso como Presidente de reconstruir en un 100% lo destruido por el terremoto y maremoto.