<p style="margin-top:4.5pt;margin-right:0cm;margin-bottom:4.5pt;margin-left:
0cm;text-align:justify;text-indent:35.4pt;background:white"><span style="font-family:"Arial","sans-serif";color:#1D2129">Once Adultas mayores
pertenecientes al Programa "Más Adultos Mayores Autovalentes" de los
CESFAM Bellavista y Dr. Alberto Reyes participaron entregando sus conocimientos
y habilidades en esta primera etapa en las escuelas de Bellavista, Cocholgue y
Vegas de Coliumo.<o:p></o:p></span></p>
Con una puesta en escena
única y original, se lanzó este 26 de octubre en el Centro Cultural de nuestra
comuna el proyecto "Potenciando el Diálogo Intergeneracional", iniciativa
que se gestó gracias a la firma de un acuerdo entre la Municipalidad de Tomé,
la Dirección de Salud Municipal a través de Chile Crece Contigo, el núcleo
científico tecnológico de la UCSC y la Dirección de Educación Municipal.
EL proyecto formó a monitoras
intergeneracionales, las cuales son adultas mayores capacitadas por docentes de
la universidad, de la Carrera de Trabajo Social. Su objetivo es trabajar con la
primera infancia, en el traspaso de cultura, valores y rescate histórico de la
comuna.
Once Adultas mayores
pertenecientes al Programa "Más Adultos Mayores Autovalentes" de los
CESFAM Bellavista y Dr. Alberto Reyes participaron entregando sus conocimientos
y habilidades en esta primera etapa en las escuelas de Bellavista, Cocholgue y
Vegas de Coliumo.
La actividad, contó con la
presencia del Alcalde de la Comuna, Eduardo Aguilera Aguilera, el Director de
Salud Municipal, el Director del Núcleo Científico Tecnológico por el
Desarrollo Costero Sustentable, la Vicerrectora de la Unidad de Vinculación con
la Sociedad de la UCSC, directivos de los CESFAM y de Educación, directores de
escuelas, alumnos de jardines e invitados especiales.