<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333330154419px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333330154419px;">La alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz reconoció “el inmenso aporte de los trabajadores de la Fábrica Italo Americana de Paños (Fiap), a nuestra ciudad y a nuestra identidad local. Es por eso que como municipio los estamos respaldando en esta fecha que recuerda nuestro reciente pasado textil”.</i></p>
Con una misa presidida por el
arzobispo de Concepción, monseñor Fernando Chomali, los ex trabajadores
textiles de la Fábrica Italo Americana de Paños (Fiap), iniciaron este domingo
su semana de aniversario, en la que la comuna de Tomé conmemorará el aporte
realizado por cientos de hombres y mujeres en la época dorada de la industria
textil.
En la ceremonia religiosa, que se
desarrolló el mediodía de este domingo en la parroquia Nuestra eñora de la
Candelaria, monseñor Fernando Chomali bendijo el estandarte de la Corporación
de Ex Trabajadores Textiles Fiap, institución fundada el 26 de julio del año
pasado con el fin de custodiar el legado de los trabajadores de esta fábrica.
Al finalizar, miembros de la agrupación exhibieron el blasón y fueron
aplaudidos por las más de 400 personas presentes.
Entre las autoridades que
llegaron invitadas a esta misa estuvo la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz, el
senador Alejandro Navarro, el diputado Marcelo Chávez, los consejeros
regionales Dimitri Riquelme, Gabriel Torres y Edmundo Salas y los concejales
tomecinos Jonathan Hidalgo, Óscar Canto y José Fuentealba.
La alcaldesa Ivonne Rivas
estableció que “estamos orgullosos de nuestros trabajadores textiles y del gran
legado que nos dejaron y con el que han marcado a nuestra ciudad y nuestra
identidad. Es por eso que hemos apoyado, como municipio, en todo a esta
agrupación de la ex Fábrica Fiap”.
En ese sentido, la autoridad
tomecina añadió que “nuestra comuna necesita de este tipo de conmemoraciones.
Nuestro futuro debe construirse observando ese hermoso pasado, cuando Tomé era
reconocido en todo el mundo por la calidad y la belleza de las telas confeccionadas
con cariño y profesionalismo por las manos de nuestra gente”.