<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">Así lo informó la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz, quien recibió de manos de la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el estudio desarrollado en 12 sectores de la ciudad. “Esto nos permitirá buscar alternativas para nuestros vecinos del sector rural que no cuentan con agua potable”, señaló la jefa comunal.</i></p>
Una excelente noticia para los
vecinos del sector rural de Tomé fue la que arrojó el estudio de exploración
acuífera desarrollado en 12 sectores de la comuna. Así lo informó la alcaldesa
Ivonne Rivas Ortiz, luego de que la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz
Araya, le entregara el informe consolidado de esta acción, que evidenció buenas
condiciones para postular proyectos de agua potable rural.
Esta medición se realizó mediante
modernos sistemas. A través de ondas sísmicas se prospectaron distintos
terrenos de los sectores Pissis, San Carlitos, en dos sectores de El Mirador,
Altos de Roa, Loma Alta, San Francisco, Los Quillayes, El Espino, Purema, Pudá
y Veguillas, arrojando números que oscilan entre 2,1 y 8,2 litros por segundo
de agua subterránea en estos puntos.
La información fue entregada a
dirigentes vecinales de los sectores rurales de Tomé, quienes recibieron con mucha
expectación y esperanza esta noticia.
La alcaldesa Ivonne Rivas sostuvo
que “estos estudios demuestran el compromiso del gobierno de la Presidenta
Michelle Bachelet con buscar soluciones de fondo al problema hídrico que afecta
a diversas comunas. Para nuestro caso esto es muy relevante porque nos
permitirá desarrollar y postular cinco proyectos de agua potable rural, además
de los que ya estamos trabajando, desde nuestra oficina de proyectos, a través
de fondos del gobierno regional, la Subdere y el Mop”.
La primera autoridad de Tomé
explicó que “lo que buscamos es dejar atrás los camiones aljibe y generar una
solución definitiva y digna, para que nuestros vecinos del sector rural cuenten
con agua potable”.