<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">Los alumnos de las universidades de Concepción y Pontificia Católica de Chile compartieron con la comunidad y el Concejo del Patrimonio sus ideas para un mejor sector.</i></p>
Una interesante actividad
denominada Workshop Streetscapes Territories se desarrolló la semana pasada en
la ciudad. En la oportunidad, estudiantes de las universidades de Concepción y
Pontificia Católica de Chile levantaron propuestas para realizar mejoras
arquitectónicas al barrio Bellavista, sector destacado por su exquisito
patrimonio legado de la era dorada de la industria textil.
Los organizadores del evento
sostuvieron que esta iniciativa se desarrolló en el marco de la visita del
destacado arquitecto Kris Scheerlink y que el trabajo tuvo tres partes:
un montaje-recorrido por el barrio, presentación de propuestas y finalmente, la
exposición de las imágenes que fueron propuestas para el barrio por los
estudiantes y arquitectos que asistieron.
Mario Vargas, director de
Desarrollo Comunitario de la Ilustre Municipalidad de Tomé y representante de
la alcaldesa Ivonne Rivas en esta actividad reflexionó que “como municipio nos
parece bien el interés que surge por un barrio tan importante desde el punto de
vista arquitectónico como lo es Bellavista”.
Vargas añadió que “destacamos que
se propongan ideas novedosas en los espacios públicos y que en el diseño se
considere el trabajo con vecinos y otros actores que pueden ser un aporte al
desarrollo de los sectores”.