<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;">La alcaldesa Ivonne Rivas dijo que “estamos cumpliendo con los compromisos asumidos con esta comunidad educativa y hemos debido realizar distintas mejoras en el entorno y el lugar. Agradecemos a la Conaf y a todos los que colaboraron con esta iniciativa”.</i></p>
La comunidad educativa de la
Escuela de Punta de Parra reinició este lunes las clases en la base de
operaciones de la Conaf presente en este sector. Así lo constató la alcaldesa
Ivonne Rivas Ortiz, quien junto a otras autoridades inspeccionaron las
instalaciones y dieron la bienvenida a las niñas y los niños que estudian en
este establecimiento.
Se trata de unos 160 estudiantes
que fueron recibidos por la alcaldesa Ivonne Rivas, el director regional de
Conaf, Jorge Morales y el director provincial de Educación, Francisco Reyes. Recordemos
que la Escuela de Punta de Parra se trasladó hasta las dependencias de Conaf
mientras el municipio, en un plazo que concluye el 15 de octubre, se ocupa de
construir una nueva escuela modular, todo esperando las dependencias
definitivas.
Así lo expuso la alcaldesa Ivonne
Rivas Ortiz quien manifestó que “lo importante es que después de una semana de
conflicto, logramos trabajar por la solución y pudimos aunar voluntades, con la
comunidad educativa y el respaldo del gobierno a través de la Seremi y la
Dirección de Educación y también la Conaf”.
Ivonne Rivas recalcó que “este es
un paso, porque el objetivo final y lo que espera la comunidad es la nueva
escuela, la escuela sello que estamos trabajando en conjunto con el Ministerio
de Educación”.
Jorge Morales, director de la
Conaf, estableció que “el Ministerio de Agricultura, a través de la Conaf,
asumió la petición de la Seremi y el Municipio y acogemos de forma rápida a
esta escuela. Este es un ejemplo palpable de cómo el Estado asume en conjunto
la solución y para nosotros es un placer recibir a los niños y participar de la
labor educativa”.
Desde la Dirección Provincial,
Francisco Reyes expresó que “esta es una primera parte y estamos trabajando en
conjunto para sacar adelante el proyecto modular y posteriormente las
dependencias definitivas, que son la Escuela Sello”.