<span style="font-size: small; text-align: justify;">Los establecimientos que reciben esta distinción cumplen con diversos estándares en la línea de prevenir el consumo de drogas.</span>
La escuela de Cerro Estanque recibió este miércoles la certificación de competencias preventivas, acción que consolida un gran trabajo en el área de la prevención del consumo de drogas y alcohol que ha venido realizando durante este año el mencionado establecimiento educacional.
De este acto participaron representantes del Senda Previene, por parte del gobierno y también el administrador municipal y alcalde subrogante de Tomé, Osvaldo Arenas y los Directores del DEM y Dideco de la comuna turística. El trabajo que se reconoció con esta certificación ha sido llevado adelante por el cuerpo docente, los alumnos y la dirección de la Escuela del Cerro Estanque, así como por la oficina municipal del Senda Previene, encabezada por el sociólogo Raúl Cabezas.
El programa de certificación, desarrollado a escala nacional por el Senda y el Mineduc, mide la presencia en cada establecimiento educativo, previamente inscrito de forma voluntaria, de los siguientes componentes preventivos en cuatro ámbitos del quehacer educativo: Gestión escolar, involucramiento escolar, integración curricular y competencias preventivas.
En la ocasión, Osvaldo Arenas, quien representó a la alcaldesa Ivonne Rivas, señaló que “es muy importante enfrentar el flagelo de los vicios en los primeros años de la vida. Aquí se ha dicho que es en esa etapa donde nuestros jóvenes pueden verse afectados por el consumo de drogas y alcohol”.
El acto quedó sellado con la entrega por parte de la representante del Senda Previene, Marcela Tapia y del administrador municipal, de una placa que da testimonio de que la Escuela de Cerro Estanque está certificada.