<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;"><i style="font-size: 13.3333px;"><span style="font-size: 14pt; line-height: 21.4667px;">El encuentro se desarrolló en las instalaciones de la emblemática industria textil y participaron representantes de los propietarios, de la Intendencia, del Minvu y de la entidad convocante. “Bellavista Oveja Tomé es patrimonio de todas y todos los vecinos de Tomé y eso es lo que buscamos resguardar”, dijo Ivonne Rivas.</span></i></p>
El 28 de enero de 2014 ingresó al Consejo de Monumentos
Nacionales la carpeta emanada por la Ilustre Municipalidad de Tomé en la que se
solicitó a este organismo declarar como patrimonio la ciudadela completa de las
dependencias de esta emblemática industria textil. Este jueves, la alcaldesa
Ivonne Rivas Ortiz, acompañada por profesionales del municipio, asistió a una reunión
que convocó el Consejo de Monumentos, instancia en la que expuso y profundizó
los argumentos para la mencionada solicitud.
De esta reunión también participaron representantes de los
propietarios de la Fábrica, profesionales de la Seremi de Vivienda y de la Intendencia
y funcionarios del Consejo de Monumentos Nacionales tanto de la Región como de
las oficinas centrales en Santiago.
En la ocasión se acordaron varios pasos importantes para este
proceso, entre ellos una próxima reunión en Santiago con el fin de recoger la
visión de las partes involucradas.
La alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz señaló que “asistimos hoy a
esta reunión debido a la invitación que recibimos por parte de Monumentos
Nacionales. Este proceso ya enteró dos años y estamos conformes de ver avances
a la solicitud que hicimos a nombre del municipio y de los grupos de vecinos
interesados en el tema del patrimonio”.
Ivonne Rivas profundizó en que “entre los argumentos que
presentamos está el legado histórico de la época dorada de la industria textil
que representa esta Fábrica y sus instalaciones. Los tomecinos sentimos un gran
cariño por ella y nuestra intención es resguardar este patrimonio para las
futuras generaciones”.
Además, la alcaldesa recordó que “otro de nuestros puntos
tiene que ver con la inversión pública que estamos desarrollando en Bellavista.
Hoy este sector está siendo intervenido con un programa Quiero Mi Barrio que
precisamente va en la línea de interés regional con respecto al patrimonio. Creemos
que debemos resguardar también el edificio y la fábrica que le dieron origen a
este entorno privilegiado”.
Ivonne Rivas sostuvo que “nuestra intención es que este
proceso resulte exitoso, porque la Fábrica es un emblema de Tomé y parte
relevante de nuestra identidad comunal”.
Con respecto a la solicitud de uso de cambio de suelo
ingresada por los propietarios de la Fábrica al municipio, con el fin de que
pase de industrial a inmobiliario, la alcaldesa Ivonne Rivas señaló que “nosotros
debemos por ley iniciar el proceso, sin embargo, la ley también nos exige que
existan audiencias públicas y participación ciudadana, además de ser portavoces
de la opinión de la ciudadanía”.
Por lo mismo, Ivonne Rivas aseguró que “la decisión que
adopte va a ser la opinión mayoritaria de los vecinos de Tomé. Para nada
estamos cerrando las puertas a la inversión de cualquier tipo en la comuna,
pero esta debe beneficiar a nuestros vecinos, generar recursos y respetar
nuestra historia, nuestro patrimonio y nuestro legado”.