<span style="font-size:12.0pt;mso-bidi-font-size:14.0pt;
line-height:115%;font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-font-family:Calibri;
mso-fareast-theme-font:minor-latin;mso-ansi-language:ES-CL;mso-fareast-language:
EN-US;mso-bidi-language:AR-SA">Junto con destacar la gran labor realizada por
cada uno de estos recintos educativos, la primera autoridad comunal hizo
entrega de un set del Libro “Antologías: Letras Inéditas de Tomé” para que sean
parte de cada una de sus bibliotecas. </span>
Este
viernes 5 de abril y con la presencia del Alcalde de la Comuna, Eduardo
Aguilera Aguilera, se celebró el Día de la Educación Rural, ceremonia realizada
en dependencias de la Escuela de San Antonio. Una significativa conmemoración
de la que también fueron parte las Escuelas de Millahue, Coroney, San
Francisco, Chupallar, Burca, El Mirador y Lloicura, permitiendo reconocer la
labor realizada por estos establecimientos, cada uno lleno de identidad,
tradición y esfuerzo.
Junto con destacar la gran labor
realizada por cada uno de estos recintos educativos, la primera autoridad
comunal hizo entrega de un set del Libro “Antologías: Letras Inéditas de Tomé”
para que sean parte de cada una de sus bibliotecas.
Una ceremonia que permitió recordar
que desde 1998 fue definido el 7 de abril como el Día de la Educación Rural en
Chile, fecha establecida en honor al natalicio de la poetisa chilena Gabriela
Mistral.