<div style="text-align: justify;"><span style="font-size: small; text-align: start;">Adultos mayores de la comuna vivieron una emotiva ceremonia en donde se destacó su participación y entusiasmo a lo largo de los talleres realizados entre el 2012 y 2013.</span></div>
Al martes 9 de abril, a partir de las 16,00 horas en la Asociación Deportiva Local de Fútbol Tomé, ubicada en el Estadio Municipal, se dio lugar a la ceremonia de cierre del Programa Vínculos, que contó con la presencia de autoridades comunales y regionales, y que tuvo como plato fuerte la premiación a los adultos mayores con 100% de asistencia durante los talleres.
En representación de la alcaldesa, Ivonne Rivas, estuvo Gilda Alarcón, coordinadora del Programa Asistencial de la Municipalidad de Tomé, quién resaltó la participación de los adultos mayores. “Son los primeros en llegar a las reuniones, han rejuvenecido por estas actividades y eso es muy motivador para nosotros como Municipio, como profesionales y como encargados del programa. Todos vamos para ese mismo lugar y tenemos que aprovechar la experiencia de todas las personas que ya hicieron tanto por nosotros”, señaló.
Además, los felices adultos mayores recibieron la visita del alcalde subrogante de la comuna, Luciano Parra, quien fue también portavoz de los saludos de la alcaldesa, Ivonne Rivas Ortiz.
Un emotivo momento se vivió durante el acto, cuando Lupercio Martínez, participante de los talleres y distinguido también con el diploma por completar el total de asistencias a lo largo del programa, plasmó en palabras su pensar y el de sus compañeros. “Aquí hemos encontrado un grupo de amigos que nos han hecho ver la vida de otra manera. Nos han enseñado a compartir y a conocernos. Como dice la palabra ‘vínculo’, nosotros antes no lo teníamos y ahora somos un grupo de amigos que quiere seguir existiendo y reuniéndose”, dijo.
Cabe destacar que el Programa Vínculos, iniciado en el año 2007 en Tomé, es una estrategia de intervención psicosocial que forma parte del sistema Chile Solidario, y su fin es conseguir que los adultos mayores, por su cuenta o en compañía de otro par, en condiciones de extrema pobreza y vulnerabilidad, se integren a la red comunitaria de Protección Social, accediendo de manera preferencial a un conjunto de prestaciones sociales en directa relación a sus necesidades.