<p class="MsoNormal" style="text-align:justify;text-indent:35.4pt;line-height:
150%"><span style="font-size:12.0pt;line-height:150%;font-family:"Arial",sans-serif">El
Alcalde Eduardo Aguilera, señaló que se seguirá trabajando en esta orientación,
y espera que en el corto plazo haya resultados concretos de estas alianzas, al
mismo tiempo que el municipio ya está trabajando en los procesos licitatorios
para letreros, mapas turísticos y otros aspectos sobre este plan para Coliumo.<o:p></o:p></span></p>
La
Municipalidad de Tomé, en alianzas con distintas entidades, realizó este jueves
30 de mayo una reunión de trabajo en Coliumo, para abordar distintas temáticas
que se están implementando para aunar esfuerzos en pos de generar productos que
fomenten el turismo en la caleta.
En
primer lugar, y como parte del trabajo colaborativo entre alumnos de tercer año
de la carrera de Publicidad de DUOC-UC y la unidad de turismo del municipio, 50
alumnos desarrollarán a partir de hoy y por un periodo de tres semana y medio,
un intenso taller de terreno y gabinete, orientado a generar una propuesta
sobre Proyecto de Publicidad Turística para Coliumo, por medio de un plan
comunicacional, soportes de marketing, incorporación de elementos identitarios
para una marca y slogan Coliumo, entre otros productos. Al encuentro de hoy,
asistieron cerca de 30 alumnos, en tanto mañana viernes se repetirá al experiencia
con el resto de los alumnos que forman parte de este programa académico de
vinculación con el medio.
Cabe
destacar que este trabajo se efecturará en conjunto con los vecinos y con una
“mesa turística” que se ha estado avanzando en el último tiempo, presidida por
el joven emprendedor Ricardo Villagra Ávila.
Por
otro lado, y en el marco de la presencia del destacado profesor de teatro Lambe
Lambe y de fotografía antigua y moderna, Walter Marcelo Blas, quien desarrolla
talleres en la escuela Caleta del Medio de Coliumo a raíz de un proyecto
adjudicado por Artistas del Acero, el municipio estableció alianzas con el
experto, a objeto de concretar una interesante iniciativa que se traduzca en la
implementación de un mirador fotográfico, similar al que se emplazó en Los
Morros, pero no sólo facilitará ver la bahía en forma invertida, sino que
además facilitar la entradas de luz en distintos puntos del entorno y con
técnicas especiales generar una fotografía de lo que se ve sin intervención de
un cámara lo cual puede ser manipulado por el propio turista. Sobre el
proyecto, Walter Blas ya inició los prototipos con la UBB.
Finalmente,
la FAO, en el contexto del cambio climático, eligió a Coliumo y otros tres
lugares más en Chile, para el desarrollo del proyecto “Fortalecimiento de la
Capacidad de Adaptación en el sector Pesquero y Acuícola Chileno al Cambio
Climático”. En este orden, se establecerá un moderno sistema de monitoreo para
la pesca artesanal relacionado con el cambio climático. En este ámbito, una de las
líneas de acción está vinculada al turismo, por lo que se han desarrollado
talleres, donde se identificaron diversos desafíos en el plano de la
infraestructura, la difusión, señalética, capacitación, asociatividad y manejo
medioambiental.
El
Alcalde Eduardo Aguilera, señaló que se seguirá trabajando en esta orientación,
y espera que en el corto plazo haya resultados concretos de estas alianzas, al
mismo tiempo que el municipio ya está trabajando en los procesos licitatorios
para letreros, mapas turísticos y otros aspectos sobre este plan para Coliumo.