Municipalidad en Instagram Municipalidad en Facebook Municipalidad en twitter

15 de enero de 2016

Destacan avances en seguridad pública en Tomé

<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px;"><i style="font-size: 13.3333px; text-align: justify;">En un diálogo ciudadano realizado en el sector 18 de Septiembre se abordaron los éxitos del plan Microtráfico Cero de la PDI y los proyectos en esta materia de la Ilustre Municipalidad, entre ellos, la nueva oficina que coordinará el trabajo para una ciudad más tranquila.</i></p>

La tarde de este viernes se realizó en Tomé un diálogo ciudadano en torno a la seguridad, instancia de la que participó Ximena Órdenes, jefa de la División de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de la Prevención del Delito, la gobernadora de Concepción, Andrea Muñoz, el encargado regional de Seguridad, José Miguel Ortiz, altos representantes de la Policía de Investigaciones y de Carabineros y la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz como dueña de casa. En la ocasión, se abordaron los resultados del plan Microtráfico Cero de la PDI Tomecina, que realizó 46 operativos exitosos durante el año pasado y también los avances del municipio en materia de seguridad.

Uno de los proyectos más aplaudidos fue el de la nueva Oficina de Seguridad con la que contará Tomé. La alcaldesa Ivonne Rivas advirtió que “para nosotros esto es un tremendo logro, debido a que el 2011 nuestra comuna fue despojada de la que tenía y hemos estado sin este importante avance hasta el presente. Sabemos que gracias al trabajo que estamos haciendo en seguridad podremos profundizar las acciones y brindar una ciudad más amena a nuestros vecinos”.

También se habló de otras medidas, como la recuperación de espacios públicos que se está desarrollando en Tomé Alto, ejemplo de ello, la nueva Plaza que iniciará su remodelación en el sector 18 de Septiembre las próximas semanas y la multicancha en Milade Asfura que está en un 90% de ejecución.

Ivonne Rivas sostuvo que “nuestra apuesta es que los tomecinos perciban que tienen una ciudad más segura y gracias a acciones como Microtráfico Cero y nuestra nueva Oficina de Seguridad, avanzamos en esa línea. Además, quiero destacar que esta instancia es muy útil, ya que la comunidad organizada puede expresar su voz ante la comunidad organizada y señalar cuáles son sus principales inquietudes”.

Galería