“El Estado fomenta el acceso y goce de la lectura a través de planes, políticas públicas y programas”. Esta es la norma que el Pleno de la Convención respaldó por 124 votos a favor y que pasa a integrar la propuesta constitucional.
Además, se fijó el deber del Estado de utilizar los mejores avances de las ciencias, tecnología, conocimientos e innovación para promover la mejora continua de los servicios públicos. Asimismo, de promover la publicación y utilización de la información pública, de manera oportuna, periódica, proactiva, legible y en formatos abiertos.
Otra norma que logró su aprobación es la que propone la creación de medios de comunicación públicos, en diferentes soportes tecnológicos. Estos deben responder a las necesidades informativas, educativas, culturales y de entretenimiento de los diversos grupos de la población.
FUENTE: CHILE CONVENCIÓN