<p class="MsoNormal" style="font-size: 13.3333px;"><i style="font-size: 13.3333px;">La primera autoridad de Tomé otorgó una audiencia a las representantes de esta instancia que se trabaja a través del Servicio Nacional de Menores y en Tomé, desde la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y la Adolescencia.</i></p>
Dando cuenta de su compromiso con
la infancia este jueves la alcaldesa Ivonne Rivas Ortiz otorgó una audiencia a
las representantes del Consejo Consultivo de la Infancia, organismo que trabaja
levantando un diagnóstico en Tomé para poder contar con la visión de niñas,
niños y adolescentes sobre la comuna y los desafíos que debe enfrentar el
municipio. Cabe destacar que este es un lineamiento nacional del Sename y que
en Tomé es desarrollado por la Oficina de Protección de los Derechos de la
Infancia y la Adolescencia dependiente de la Dirección de Desarrollo
Comunitario.
De esta forma se presentaron en
la oficina de la primera autoridad tomecina Martina Sáez, de la Escuela
República de Panamá; Javiera Rodríguez, de la Escuela Lisa Peter y Marcela
Carrasco de la Escuela de Cocholgüe, todas miembros del directorio del consejo
y estudiantes de enseñanza básica de la educación pública tomecina.
Uno a uno fueron exponiendo los
puntos que resultaron como conclusiones del encuentro comunal del consejo
consultivo y otras instancias de discusión. Cabe destacar que este trabajo
consideró a niñas, niños y adolescentes del sector costero y rural de la comuna
de Tomé.
Entre los puntos que expresaron
estuvieron trabajar por mejor infraestructura, más áreas verdes, gestiones para
controlar la población canina y reciclaje. A esto la alcaldesa respondió con
las acciones que ha solicitado en torno a los temas, estableciendo que en estas
líneas se ha avanzado.
“Fue muy importante para mí esta
reunión, porque tuvimos la visión de nuestros niñas y niños. Esto no otorga una
mirada distinta de los temas ciudad y asumí el desafío de trabajar con las
representantes del Consejo Consultivo, para lo que ya agendamos algunas
acciones”, dijo la alcaldesa Ivonne Rivas tras la reunión.
La primera autoridad señaló que “la
participación desde los primeros años es primordial y por eso, hicimos también
la invitación a todos los estudiantes mayores de 14 años a participar del
proceso constituyente para contar con una opinión valiosa para construir una
sociedad mejor y un país más justo”.