<p class="MsoNormal" style="mso-margin-bottom-alt:auto;text-align:justify;
line-height:150%"><span style="font-size:12.0pt;line-height:150%;font-family:
"Arial","sans-serif"">El Alcalde de la Comuna, Eduardo Aguilera Aguilera, como
dueño de casa fue el encargado de recibir a las autoridades entre las que
además se encontraban e</span><span style="font-size:12.0pt;line-height:150%;
font-family:"Arial","sans-serif";mso-fareast-font-family:"Times New Roman";
color:black;mso-fareast-language:ES-CL">l Intendente del Bío Bío, Jorge Ulloa,
el Ministro de Obras Públicas, Juan Andrés Fontaine y el Ministro de Vivienda y
Urbanismo, Cristián Monckeberg.<o:p></o:p></span></p>
Hace 9 años la comuna fue azotada por un devastador
terremoto y posterior tsunami, un hito que difícilmente se podrá borrar de la
memoria de los tomecinos y que fue conmemorado con distintas actividades en la
localidad de Dichato, las que incluyeron la visita del Presidente de la
República, Sebastián Piñera y su esposa Cecilia Morel.
El
Alcalde de la Comuna, Eduardo Aguilera Aguilera, como dueño de casa fue el
encargado de recibir a las autoridades entre las que además se encontraban el Intendente del Bío Bío, Jorge Ulloa, el Ministro de Obras Públicas,
Juan Andrés Fontaine y el Ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián
Monckeberg.
Una
oportunidad en la que el mandatario destacó lo ejemplar que fue la
reconstrucción del país y principalmente la del balneario de Dichato. Asimismo
la primera autoridad comunal junto con destacar la importancia de la visita
presidencial a la zona señaló que aprovechó la instancia de solicitar al
Presidente Piñera la gestión para la reposición del puente mecano que une
Dichato con Villarrica, catalogándolo como una de las deudas de la
reconstrucción en la comuna.
Una emotiva conmemoración la que además contempló la realización,
durante toda la jornada, de una exposición fotográfica y que finalizó con un
acto ecuménico con el cual se recordó la fecha y los fallecidos tras la
catástrofe, concretando además la entrega de una placa recordatoria que
posteriormente se instaló en la chimenea de la familia García Moreno, vestigio
de una vivienda destruida que fue reinstalada en la costanera del balneario.