<p class="MsoNormal">Vecinos compartieron su experiencia con las autoridades
quienes valoraron el impacto de estas políticas públicas en nuestra comuna.</p>
Dos importantes programas enfocados en las familias más vulnerables de Tomé tuvieron su cierre este martes en una ceremonia encabezada por el propio seremi de Desarrollo Social, Patricio Torres. La autoridad regional, junto al director de Desarrollo Comunitario Mario Vargas, explicaron los principales objetivos de los programas de Habitabilidad y Autoconsumo en la comuna luego de escuchar la experiencia de dos vecinos beneficiados.
“La particularidad de este tipo de políticas públicas es que llegan, directamente, hasta la puerta de sus hogares. Cuando un país crece tan desigualmente como el nuestro, este tipo de iniciativas destacan porque se traducen en un aporte concreto para las familias más vulnerables. Por eso, agradecemos la permanente colaboración del ministerio de Desarrollo Social y de su Seremi que nos acompaña hasta el final, ya que desde el Municipio estamos enfocados en revertir esta realidad que viven muchos vecinos”, declaró el Dideco Mario Vargas.
El programa de Habitabilidad busca mejorar la calidad de la vivienda de pertenecientes al Sistema de Seguridades y Oportunidades. Incluye implementación de servicios básicos tales como conexiones de agua, construcción de baños y realización de instalaciones eléctricas. Además de mejoramientos como cambios de techo, revestimientos exteriores e interiores, de piso, instalación de ventanas y puertas, construcción de ampliaciones destinadas a dormitorios e instalación de viviendas prefabricadas, equipamiento básico para dormir, talleres de habitabilidad, entre otros.
El programa de Autoconsumo, en tanto, está enfocado en mejorar el ingreso familiar a través de la autoprovisión de alimentos. Esto incluye elaboración de un plan de acción familiar, capacitación y asesoría técnica y financiamiento de la iniciativa familiar. Ambos programas sumaron una inversión superior a los 67 millones de pesos.